Lee nuestro Blog
E INFÓRMATE

Cómo es el día a día de trabajo en un Coworking en Barcelona

Si estás pensando en ir a trabajar a un coworking, una de las mayores dudas que te pueden surgir es saber cómo será tu día a día. Al ser una pregunta que nos hacen bastante en nuestro coworking de Barcelona, hemos decidido hacer este artículo donde explicamos un ejemplo de jornada laboral en un coworking. 

Llegada al coworking

Empieza tu día a tu manera

Uno de los mayores atractivos de trabajar en un coworking es la flexibilidad. A diferencia de las oficinas tradicionales, los coworkings suelen estar abiertos desde muy temprano hasta tarde, incluso algunos, como VIU, permiten el acceso 24 horas.  

Esta libertad para adaptar tu horario laboral a tu propio ritmo es un gran plus.

El Proceso de registro o Check-in

La tecnología juega un papel fundamental en el día a día de un coworking. Al llegar, muchos espacios de coworking cuentan con sistemas automatizados para el check-in, lo que facilita el acceso sin complicaciones. 

Algunos coworkings tienen tarjetas magnéticas, otros ofrecen el uso de aplicaciones móviles para desbloquear las puertas, y algunos incluso tienen reconocimiento facial para hacer el proceso aún más fluido. 

Esto asegura que todo sea rápido y sencillo, permitiendo que los usuarios se concentren en lo importante: su trabajo.

Networking informal desde el café

Una de las mejores formas de iniciar el día en un coworking es pasar por la zona común para tomar un café. 

Estos momentos informales son ideales para intercambiar ideas, hacer networking, o simplemente charlar con otros coworkers. 

La atmósfera relajada y amigable de estos espacios fomenta la colaboración y ayuda a construir relaciones entre los profesionales, creando una comunidad laboral enriquecedora.

 

Entorno de trabajo colaborativo

Diversidad de profesionales: Desde freelancers hasta startups

En un coworking puedes encontrar una gran variedad de perfiles profesionales. Desde freelancers que trabajan de forma independiente, hasta pequeñas empresas y startups en pleno crecimiento. 

Esta diversidad crea un entorno único donde se pueden generar sinergias, nuevas ideas, e incluso colaboraciones entre proyectos que aparentemente no tienen relación. 

La mezcla de diferentes industrias y sectores hace que cada día sea una oportunidad para aprender algo nuevo.

Tecnología y Conectividad de Alto Nivel: Herramientas que Facilitan el Trabajo

El día a día en un coworking también se caracteriza por contar con la mejor tecnología. 

Desde Wi-Fi de alta velocidad hasta salas equipadas con sistemas audiovisuales para videoconferencias, los coworkings están preparados para las necesidades tecnológicas de cualquier profesional. 

Además, la mayoría de estos espacios ofrecen impresoras, proyectores, y otros equipos necesarios para desarrollar el trabajo de manera eficiente.

 

La Importancia del networking en el coworking

Eventos y charlas

Uno de los mayores beneficios de trabajar en un coworking es la posibilidad de ampliar tu red de contactos. 

Los coworkings suelen organizar eventos, desde charlas con expertos hasta talleres prácticos, donde los profesionales pueden aprender, intercambiar experiencias y establecer conexiones valiosas. 

Estos eventos son clave para aquellos que buscan expandir su red profesional y descubrir nuevas oportunidades de negocio o colaboración.

El Valor de la proximidad

El estar rodeado de personas de diferentes industrias en un espacio compartido hace que las colaboraciones espontáneas sean algo común. 

Ya sea en una conversación informal durante una pausa para el café o al compartir mesa en una zona común, las ideas fluyen y surgen proyectos conjuntos. Muchas startups y pequeños negocios han crecido gracias a colaboraciones surgidas en estos entornos. 

La proximidad física facilita el intercambio de ideas y soluciones, algo que no ocurre tan fácilmente en otros tipos de oficinas.

Un ambiente global en el coworking

Barcelona es una ciudad cosmopolita, y eso se refleja en los coworkings. En estos espacios es frecuente encontrarse con profesionales de todo el mundo, lo que aporta una dimensión internacional al día a día. 

La mezcla de culturas e idiomas es enriquecedora, ofreciendo la oportunidad de aprender de diferentes formas de trabajar y perspectivas globales. Además, el ambiente diverso facilita la creación de redes internacionales, algo clave para quienes buscan expandir sus negocios fuera de España.

Pausas y momentos de relax

Zonas de descanso

El equilibrio entre trabajo y descanso es clave en los coworkings. Estos espacios suelen contar con zonas diseñadas específicamente para desconectar. 

Desde cómodos sofás hasta áreas de lectura o incluso jardines en algunas ocasiones, estas zonas permiten a los profesionales tomar un respiro y recargar energía. 

La posibilidad de tomarse un descanso en un ambiente relajado ayuda a mejorar la productividad y mantener el bienestar general a lo largo del día.

Actividades de bienestar

Algunos coworkings van más allá de ser simplemente un lugar de trabajo y ofrecen actividades orientadas al bienestar físico y mental. 

Clases de yoga, sesiones de meditación o talleres de mindfulness son algunas de las actividades más populares. 

Estas iniciativas ayudan a reducir el estrés y a mantener un ambiente laboral saludable, promoviendo un estilo de vida equilibrado y mejorando la concentración durante el día.

 

Productividad y gestión del tiempo

Planificación diaria

Aunque los coworkings ofrecen flexibilidad y un entorno más relajado, es fundamental para los profesionales planificar bien su jornada. 

El trabajo autónomo o en pequeñas empresas requiere una organización eficaz para sacar el máximo provecho del día. 

Muchos coworkers se apoyan en herramientas de gestión del tiempo como aplicaciones de productividad, agendas y listas de tareas para mantenerse enfocados en sus objetivos.

Equipos multidisciplinares

Una de las ventajas de un coworking es la posibilidad de trabajar con personas de distintas disciplinas. 

No es raro que surjan equipos multidisciplinares que colaboren en proyectos, combinando diferentes habilidades y perspectivas. 

Esto es especialmente útil para freelancers y startups que necesitan habilidades complementarias para llevar a cabo proyectos más complejos. Esta colaboración también fomenta la innovación, ya que la mezcla de ideas de diferentes áreas a menudo genera soluciones creativas.

 

Actividades post-jornada

Afterworks y networking social

El trabajo en un coworking no se limita a las horas laborales. Muchas veces, los profesionales continúan construyendo relaciones fuera del horario de oficina en los llamados “afterworks”. 

Estos encuentros suelen organizarse en bares o terrazas cercanas y son una excelente forma de fortalecer los lazos dentro de la comunidad del coworking. 

Además de relajarse tras la jornada, los afterworks son ideales para el networking en un ambiente más distendido.

Eventos culturales y sociales

Los coworkings en Barcelona también destacan por su dinamismo cultural. Es habitual que se organicen eventos como exposiciones de arte, sesiones de música en vivo o incluso proyecciones de cine. 

Estas actividades hacen del coworking un espacio más que un simple lugar de trabajo, transformándolo en un centro cultural donde los coworkers pueden disfrutar de un ambiente creativo y enriquecedor. 

Estos eventos fortalecen la comunidad y hacen que trabajar en un coworking sea una experiencia mucho más completa.

 

Trabajar en un coworking en Barcelona es mucho más que simplemente compartir un espacio físico. Es formar parte de una comunidad dinámica y diversa donde la colaboración, la flexibilidad y el bienestar son protagonistas. Los profesionales encuentran no solo un lugar de trabajo, sino también oportunidades para crecer, aprender y conectar con otros en un entorno que fomenta la creatividad y el intercambio de ideas. La mezcla entre la libertad para elegir cómo trabajar, el acceso a eventos y actividades, y la posibilidad de colaborar con profesionales de diferentes sectores hace que el día a día en un coworking sea una experiencia enriquecedora y única.

 

Contacto Whatsapp